EBRO S400 frente a Toyota Corolla Cross: ¿quién gana en tecnología y seguridad?

La apuesta española por el EBRO s400 juega fuerte e irrumpe en el competitivo segmento B SUV con una estética moderna y ADN ecológico. Frente a él, el Toyota Corolla Cross, un japonés consolidadísimo, con recorrido internacional y reconocimiento de fiabilidad tras años dominando el híbrido compacto.

 

¿Te interesa cómo responde cada uno en ciudad, cuál es más intuitivo y cuál protege mejor? Prepárate, estás muy cerca de saber cuál será tu próximo coche inteligente… y seguro.

 

Diseño y primera impresión del EBRO s400 frente al Toyota Corolla Cross

El EBRO s400 transmite dinamismo europeo. Su silueta mide 4.320 mm de largo, 1.831 mm de ancho y una altura de 1.652 mm, con una distancia entre ejes de 2.610 mm. Esto le confiere proporciones compactas y equilibradas para el entorno urbano e interurbano.

 

Destaca especialmente su frontal con parrilla octogonal casi completamente carenada, líneas tensas sobre el capó y faros delanteros que unen luz y estética moderna, además de un pilar C en negro que juega con la sensación de techo flotante. 

 

La sensación al subir al Ebro s400 es la de deportividad sin estridencias y practicidad sin renunciar al estilo. Las llantas de 17” perfilan la carrocería sin recargarla. El techo acanalado con raíles y alerón trasero incorporan funcionalidad, plasticidad visual y versatilidad real para portaequipajes. 

 

En contraste, el Toyota Corolla Cross adopta una estética japonesa más conservadora. Muy armónica en líneas y proporción, toma el relevo del legado Corolla con un diseño SUV sin estridencias ni riesgos. Basado en la plataforma TNGA‑GA‑C, es más sobrio: quizá no rompa moldes, pero transmite estabilidad y orden.

 

Su parrilla ancha, quizás considerada excesiva por algunos, es parte de su identidad: elegante sin florituras, ligeramente muscular en la zona delantera. La configuración general resulta familiar y reconfortante. No aspira a sorprender, pero sabe conservar lo probado.

 

SUV EBRO s400

 

Habitáculo y experiencia a bordo EBRO s400 VS Toyota Corolla Cross

Subirse a cualquier SUV híbrido moderno tiene su encanto. Pero entrar en el EBRO s400 es salirte de lo común.

  • Dos pantallas rectangulares de 12,3 pulgadas alineadas, una para la instrumentación y otra para el infoentretenimiento, dominan el salpicadero y dan sensación de sofisticación visual. 
  • La ergonomía también es destacable. Climatizador bizona con botones físicos bajo la pantalla, posavasos cubiertos y volante multifunción forrado en cuero con tacto sólido.
  • Los asientos delanteros tipo bucket, calefactables y con ajuste eléctrico para el conductor, vestidura Eco Skin vegetal, refuerzan esa sensación premium sin ser puramente de lujo.
  • En la segunda fila, el espacio es más que suficiente para adultos de hasta 1,90 m. Con buena altura, libertad para piernas, reposabrazos central abatible, salidas de ventilación y puertos USB.
  • Y el maletero, con unos 430 litros ampliables hasta 1.155 litros, ofrece versatilidad real, aunque el bulto generado por la batería de 12 V en un lateral.

 

Contrastemos con el Toyota Corolla Cross. Su interior se presenta con calma y sentido práctico. Sistemas tecnológicos actuales sin abundar en pantallas gigantes. La pantalla táctil llega hasta 10,5 pulgadas según versión, integra Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, y convive con un panel de instrumentos TFT de 7” o una pantalla de información de 4,2” según equipamiento.

 

El diseño del salpicadero es sobrio, sólido, con materiales soft‑touch en zonas clave y tapicerías SofTex® en versiones medias‑altas, que transmiten un tacto refinado. La configuración habitacional está pensada para la practicidad.

  • Climatizador bizona
  • Volante multifunción
  • Asientos delanteros calefactables (en versión XLE)
  • Posibilidad de techo panorámico o portón eléctrico dependiendo del acabado.

 

En plazas traseras, ofrece buena amplitud, respaldos reclinables y un maletero práctico con configuración 60/40 abatible. 

 

Interior del EBRO s400

 

¿Cuál protege mejor a conductor y pasajeros?

En el EBRO s400, la marca ha apostado fuerte por la tecnología preventiva. Incluye hasta 24 sistemas ADAS de serie, como:

  • Alerta de cambio de carril (LDW)
  • Asistente de mantenimiento (ELK)
  • Control de crucero adaptativo (ACC)
  • Asistencia en tráfico denso (TJA)
  • Detector de fatiga (DMS)
  • Sensores en ángulo muerto (BSD)
  • Alerta de apertura de puerta (DOW)
  • Frenado automático de emergencia (AEB)
  • Mitigador de colisiones secundarias (MCB)
  • Visión 540°
  • Control inteligente de faros (IHC) y más.

 

El EBRO s400 convence por su enfoque preventivo total. Su estrategia busca la anticipación, con una constelación de sensores y asistentes que funcionan como un paraguas envolvente. Se nota que el equipo de desarrollo ha priorizado disponer de un sistema de defensa global.

 

El Toyota Corolla Cross, por su parte, llega con el respaldado y pulido Toyota Safety Sense (la última versión, dependiendo del año de modelo), que incluye:

  • Frenado automático de emergencia (AEB)
  • Detección de peatones y ciclistas
  • Control de crucero adaptativo
  • Alerta de salida involuntaria de carril.
  • Sistema de precolisión que aprieta cinturones y pre-carga la frenada ante impacto inminente
  • Sistema de frenado tras colisión secundaria (MCB).

 

SUV EBRO s400

 

Motor, eficiencia y sostenibilidad del EBRO s400 frente al Toyota Corolla Cross

El EBRO s400 cuenta con un motor térmico 1.5 L de 95 CV y un eléctrico de 204 CV. La potencia conjunta da una cifra sorprendente para un SUV compacto que se mueve con fluidez y aplomo urbanos.

 

El par eléctrico, nada menos que 310 Nm, da sensación de empuje instantáneo, mientras que el térmico aporta estabilidad en recorridos prolongados. El 0 a 100 km/h llega en 8,7 segundos.

 

Lo mejor llega cuando el consumo entra en juego. El s400 homologa un 5,3 l/100 km en ciclo combinado WLTP y registra unas emisiones de 120 g/km de CO₂, lo que le otorga la etiqueta ECO de la DGT. Con un depósito de 51 litros, su autonomía combinada roza los 962 km sin repostar.

 

La versión más potente del Toyota Corolla Cross Hybrid cuenta con un motor 2.0 L + eléctrico, que genera 197 CV combinados y promociona un consumo medio de entre 5,0 y 5,1 l/100 km, con emisiones de 114–115 g/km de CO₂ según el acabado. Su rendimiento en autopista y ciudad es sobresaliente: en urbano ronda los 4,8, en mixto 4,5 y en carretera apenas supera los 6,0 l/100 km, siempre por debajo del promedio de su segmento.

 

Maletero del EBRO s400

 

Garantía y mantenimientos EBRO s400 y Toyota Corolla Cross

EBRO ofrece una garantía de 7 años o hasta 150.000 km, junto con una red de posventa nacional. Una apuesta por generar confianza desde el día uno.

 

Toyota, por su parte, no suele dar garantía tan amplia, pero sí ofrece respaldo global. Mantenimiento en red oficial, recambios disponibles, reputación de fiabilidad. La garantía estándar, en los modelos Toyota en España, suele ser de 3 años o 100 000 km (según versión y momento). 

 

En cuanto al valor de reventa, el Corolla Cross mantiene bien su valor gracias al reconocimiento de marca, historial de fiabilidad y demanda constante en el mercado de segunda mano híbrido con etiqueta ECO.

 

El EBRO s400, nuevo en la escena automotriz española, aún no tiene precedentes claros en revalorización. Aun así, la garantía de 7 años actúa como valor añadido dando un colchón de confianza para los compradores que valoran apoyo posventa.

 

Veredicto final: ¿qué SUV elegir?

Si buscas un SUV eléctrico con diseño innovador y buena tecnología, elige el EBRO s400. En Syrsa EBRO encontrarás asesoramiento personalizado y las mejores condiciones para llevarte este modelo que está revolucionando la movilidad en España.

 

 

EBRO s400

Toyota Corolla Cross

Diseño exterior

Diseño europeo moderno, parrilla octogonal, techo flotante, luces LED verticales y firma lumínica coast-to-coast.

   Estética japonesa sobria y conservadora, basada en plataforma TNGA‑GA‑C, parrilla amplia y líneas equilibradas.   

   Habitáculo y tecnología  

   Pantallas duales de 12,3'', asistente de voz, climatizador bizona, asientos Eco Skin calefactables, maletero ~430 l.   

Pantalla hasta 10,5'', CarPlay/Android Auto, asientos SofTex calefactables (según versión), maletero práctico.

Seguridad

24 ADAS de serie: control de crucero adaptativo, visión 540º, detector de fatiga, 7 airbags.

Toyota Safety Sense: AEB, control de crucero adaptativo, alerta de carril, 9 airbags.

Motor y eficiencia

Motor híbrido 211 CV, consumo 5,3 l/100 km, emisiones 120 g/km CO₂, autonomía ~962 km.

Motor híbrido 197 CV, consumo 4,8–5,1 l/100 km, emisiones 114–115 g/km CO₂, autonomía ~1.200 km

Conducción

Ágil en ciudad, silencioso y suave en bajas velocidades.

Comportamiento equilibrado en carretera, silencioso, fiable y cómodo en trayectos largos.

Garantía

7 años o 150.000 km, red nacional en expansión.

3 años o 100.000 km

Valor de reventa

Marca emergente: excelente reputación.

Valor residual alto y demanda en segunda mano.



Al final, la elección no es entre dos coches, sino entre dos formas de entender la movilidad del futuro.

 

Leer más post relacionados

Syrsa - Ebro utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.